Crédito Infonavit Puntos Infonavit Casas Infonavit
¿Cuántos puntos necesito para una casa de 1 millón?
14/Noviembre/2023 ¿Quieres comprar una casa de 1 millón con tu crédito Infonavit y deseas saber cuántos puntos necesitas? En este artículo te explicamos cuántos puntos necesitas para solicitar un crédito, y cuánto tienes que ganar al mes para comprar una casa de 1 millón de pesos.
- Cuánto me presta Infonavit
- Cuánto dinero equivale cada punto Infonavit
- Casas en venta con crédito Infonavit
- Precalificación y puntos
- Crédito Infonavit familiar
Cuántos puntos necesito para comprar una casa de 1 millón con crédito Infonavit
Para que Infonavit te otorgue un crédito y puedas comprar una casa de 1 millón de pesos, primero debes juntar 1080 puntos. Esos puntos se calculan con diversos factores como tu edad, salario, tiempo trabajando, ubicación y giro de tu empresa, entre otros (si quieres conocer exactamente cómo se calculan tus puntos: 1080 puntos Infonavit), y normalmente tardas en juntarlos entre 2 y 5 años de trabajo continuo.
Sin embargo, la cantidad de crédito que te preste Infonavit no dependerá del número de puntos, sino de cuánto ganes al mes.
Es decir, una vez que juntes 1,080 puntos, Infonavit decidirá cuánto prestarte principalmente de acuerdo a tu salario mensual, no a tu número de puntos.
De esta forma, la pregunta no es ¿cuántos puntos necesito para una casa de 1 millón?, sino ¿cuánto debo ganar para que Infonavit me preste 1 millón de pesos?
Cuánto te puede prestar Infonavit
A continuación te presentamos una tabla donde se muestra cuánto es lo máximo que te puede prestar Infonavit de acuerdo a cuánto ganas al mes. Cabe mencionar que los montos son aproximados y pueden ser menores de acuerdo a tu edad y a tu historial en el buró de crédito.
$6,300 al mes (salario mínimo) |
Infonavit me presta hasta $428,000 |
$10,000 al mes | Infonavit me presta hasta $504,000 |
$15,000 al mes | Infonavit me presta hasta $580,000 |
$20,000 al mes | Infonavit me presta hasta $652,000 |
$30,000 al mes | Infonavit me presta hasta $983,000 |
$40,000 al mes | Infonavit me presta hasta $1,305,000 |
$50,000 al mes | Infonavit me presta hasta $1,639,000 |
$60,000 al mes | Infonavit me presta hasta $1,971,000 |
$70,000 al mes | Infonavit me presta hasta $2,292,000 |
$78,800 al mes (salario tope en Infonavit) |
Infonavit me presta hasta $2,595,000 |
Como puedes observar, para que Infonavit te preste un millón para comprar una casa, debes ganar arriba de $30,000 mensuales, además de contar con más de 1080 puntos y tener un sano historial en buró de crédito.
Cuántos puntos tengo en Infonavit y cuánto me prestan
Para checar tus puntos y crédito, debes registrarte en "Mi Cuenta Infonavit". En este tutorial te enseñamos cómo hacerlo: ¿Cómo checar mis puntos Infonavit?
Para registrarte en Mi Cuenta Infonavit y consultar tus puntos sigue este enlace
Cómo es una casa de 1 millón en venta con crédito Infonavit
Usualmente, una casa nueva de 1 millón de pesos en venta con crédito Infonavit es de 2 niveles, y puede tener 2 ó 3 recámaras, variando dependiendo de la zona del país, de los servicios con los que cuente la zona, del tamaño de su terreno, de sus acabados y del metraje construido. Incluso, en algunos Fraccionamientos las casas de 1 millón son de 1 nivel.
Por ejemplo, en la zona centro del país, específicamente en la zona conurbada al norte de CDMX, y junto al Estado de México, puedes encontrar casas de 1 millón con 3 recámaras de 1 y 2 niveles como las siguientes ubicadas en Pachuca y en Tizayuca:
Esta primera opción tiene un precio actual de $1,100,000, tiene 90 metros, 2 niveles y 3 recámaras. Para poder comprarla, además de 1080 puntos necesitas ganar alrededor de $35,000 mensuales.
Esta otra casa tiene un precio cercano al millón de pesos, con un terreno de 105 metros y 3 recámaras. Para poder comprarla debes ganar cerca de $30,000 para que Infonavit te preste cerca de $1,000,000.
Ya chequé mis puntos y crédito Infonavit pero no me alcanza para comprar una casa de 1 millón
Hay 3 maneras de aumentar tu crédito Infonavit:
1) Sumar tu crédito con tu pareja, con algún amigo o con un familiar: ¿Puedo juntar mis puntos Infonavit con un familiar?
2) Si tienes ingresos adicionales, como propinas o comisiones, y además tienes dinero para un enganche, puedes tramitar un crédito Cofinavit para que un banco te preste una parte e Infonavit otra: Tipos de Crédito Infonavit
3) Si tu salario real es menor al registrado en el IMSS e Infonavit, platica con tu patrón para que te registre con tu verdadero salario.
Una manera adicional de que aumente tu Infonavit con el tiempo es ahorrando. Aquí te explicamos cómo hacerlo: cómo ahorrar en Infonavit
Si ganas menos, también puedes considerar una casa de menor precio:
¿Cuántos puntos necesito para una casa de 3 recámaras?
¿Cuántos puntos necesito para una casa de 2 recámaras?
Artículos relacionados
¿Puedo
juntar mis puntos Infonavit con un familiar?
¿A cuánto dinero equivale cada Punto Infonavit?
Curso
Taller Saber para decidir Infonavit
Si tengo más de 1080 puntos Infonavit, ¿mi crédito aumenta?
Casas en venta con crédito Infonavit
¿Cómo consultar mis puntos y Precalificación Infonavit?
Si te encuentras en la Ciudad de México y quieres checar tus puntos y crédito Infonavit: Checar crédito Infonavit en la Ciudad de México
- Cuánto me presta Infonavit
- Cuánto dinero equivale cada punto Infonavit
- Casas en venta con crédito Infonavit
- Precalificación y puntos
- Crédito Infonavit familiar
¿Puedo juntar mis puntos Infonavit con un familiar?
Gastos de Escrituración Infonavit
Documentación crédito Infonavit
Obtener número de seguro social
¿Cómo checar mis puntos Infonavit?
¿Con 1080 puntos Infonavit qué casa puedo comprar?
Este artículo sobre cuántos puntos necesito para una casa de 1 millón está actualizado al 14 de Noviembre de 2023. En conclusión, para comprar una casa de 1 millón de pesos, además de contar con más de 1080 puntos, debes ganar en promedio arriba de $30,000. Las características de una casa nueva de 1 millón varía de acuerdo a la zona del país, así como a las características de la vivienda como ubicación, tamaño del terreno, de la construcción y tipo de acabados. Recuerda que si no te alcanza tu crédito también puedes sumar el Infonavit de alguien de tu familia, de tu pareja o de algún amigo: Crédito Infonavit familiar