Crédito Infonavit Puntos Infonavit Casas Infonavit
¿Qué puedo hacer si no me alcanza mi crédito Infonavit?
21/Junio/2023 Este sitio web tiene la finalidad de ofrecer asesoría a través de artículos relacionados con el Infonavit, y en esta ocasión respondemos a la pregunta de qué puedo hacer si no me alcanza mi crédito Infonavit, indicándote las alternativas actuales para aumentar tu crédito.
- Cuánto me presta Infonavit
- Cuánto dinero equivale cada punto Infonavit
- Casas en venta con crédito Infonavit
- Precalificación y puntos
- Crédito Infonavit familiar
Enlaces patrocinados
La cantidad de dinero que te presta Infonavit se basa en tu edad, y principalmente en el salario con el cual te dio de alta tu Empresa ante el IMSS, así como en el historial de pagos de tu empresa, y en tu historial crediticio con otras instituciones.
Sabemos que en muchas ocasiones, por estretegia del Patrón, muchos trabajadores están registrados con un salario menor al que realmente perciben, lo cual puede disminuir considerablemente su capacidad máxima de monto de crédito.
Algunas alternativas para aumentar tu crédito Infonavit son:
Sumar tu crédito Infonavit con alguien más:
a) Solicitar un crédito conyugal Infonavit para sumar tu crédito con el de tu cónyuge, ya sea que estén casados o vivan en unión libre
b) Sumar tu crédito Infonavit individual con el de algún familiar: Crédito Infonavit familiar
c) Sumar tu crédito Infonavit con el de algún amigo
Los créditos se pueden sumar siempre y cuando ambos estén trabajando y tengan al menos 1080 puntos en el sistema de Infonavit. Por ejemplo, si tú ganas $8,000 e Infonavit te presta unos $470,000, y tu hermano gana $10,000 e Infonavit le ofrece $500,000, podrían sumar sus créditos y alcanzar un crédito "familiar" de hasta $970,000.
¿Puedo
juntar mi crédito Infonavit con un familiar?
Opciones para aumentar tu crédito Infonavit de forma individual:
a) Si ganas más de $14,000 al mes, tienes una cantidad considerable acumulada en tu Subcuenta de vivienda, y tienes dinero ahorrado para completar un enganche, sería considerar un crédito Cofinavit tradicional (donde Infonavit te prestará poco, un Banco la mayor parte, y podrás absorber parte del enganche y gastos con tu Saldo de la Subcuenta de vivienda)
b) Si ganas menos de $14,000 al mes y tienes ingresos adicionales por concepto de propinas o comisiones, puedes considerar un crédito Cofinavit en la modalidad llamada "Cofinavit Ingresos Adicionales". En este crédito, Infonavit te prestará hasta la cantidad que te ofrecería en la modalidad tradicional, y un Banco te prestaría la diferencia. Por ejemplo, si ganas el salario mínimo de $6,300 al mes Infonavit podría prestarte hasta $428,000 y si quieres una casa de $600,000 entonces el Banco te prestaría aproximadamente $172,000. Parte del enganche y gastos podrás pagarlos con tu saldo de la subcuenta de vivienda. En un crédito Cofinavit debes tener un excelente historial en buró de crédito para que el Banco te lo pueda autorizar.
c) Si tu empresa te tiene registrado en el seguro social con un salario menor al que realmente percibes, pide que te registren con tu salario real. Recuerda que Infonavit calcula tu crédito principalmente con tu edad y salario registrado. Por ejemplo, si ganas $10,000 mensuales, pero te registran con el salario mínimo de $6,300, Infonavit te prestaría hasta $428,000. En cambio, si te registran con tu salario real, Infonavit te prestaría hasta $504,000.
d) Ahorrar en tu subcuenta de vivienda. Puedes depositar en tu subcuenta hasta $7,800 mensuales. Este dinero se conoce como "Aportaciones Extraordinarias", es administrado por Infonavit, genera intereses cada mes, y se sumará a tu capacidad de compra cuando quieras utilizar tu crédito. Aquí te enseñamos cómo ahorrar para aumentar tu capacidad de compra: Aportaciones Extraordinarias Infonavit
Además de tu edad y salario, Infonavit también evalúa el comportamiento de pagos de las empresas. Cuando se retrasan en los pagos bimestrales de las aportaciones de sus trabajadores, su capacidad máxima de crédito disminuye entre un 10 y un 20%. En esta opción lo conveniente sería seguir cotizando y esperar, y una vez que la empresa realice los pagos a tiempo y en forma por varios meses, tu capacidad de crédito volverá a ser normal.
En 2023, Infonavit también consulta tu historial crediticio y buró para determinar tu capacidad máxima de crédito, a través de una consulta opcional llamada Evaluación Integral.
Si decides no autorizar a Infonavit para consultar tu historial, tu crédito sería hasta 40% menor.
Si autorizas la consulta, y tu nivel de endeudamiento de tarjetas, auto u otros créditos es alto, y/o si tu historial en buró es negativo, tu monto máximo de crédito sería entre un 10 y hasta un 20% menor. Si es tu caso, te recomendamos disminuir tus deudas y regularizar tus pagos con otras instituciones. Después de hacerlo, Infonavit puede consultar nuevamente tu historial, y si es mejor, tu monto máximo de crédito podría ser de hasta el 100% del cuál te corresponde por tu edad y salario.
Para conocer los montos de crédito Infonavit 2023 por salario y conocer cómo checar tus puntos y crédito consulta: Cuánto me presta Infonavit
Enlaces patrocinados:
|
Artículos relacionados
¿A cuánto
dinero equivale cada Punto Infonavit?
¿Puedo
juntar mis puntos Infonavit con un familiar?
Si
tengo más de 1080 puntos Infonavit, ¿mi crédito aumenta?
Si dejo de
trabajar, ¿pierdo mis puntos Infonavit?
Casas en venta con crédito Infonavit
- Cuánto me presta Infonavit
- Cuánto dinero equivale cada punto Infonavit
- Casas en venta con crédito Infonavit
- Precalificación y puntos
- Crédito Infonavit familiar
Puede que lleves poco tiempo trabajando en tu primer empleo, o que aún no tengas los famosos 1080 puntos Infonavit. A continuación resolvemos la pregunta de: ¿Qué puedo hacer si me faltan puntos en Infonavit?
Enlaces patrocinados
Si tengo más de 1080 puntos, ¿mi crédito sería mayor?
¿El crédito Infonavit aumenta con el tiempo?
No me sé mi número de seguro social, ¿lo puedo obtener con mi nombre completo y fecha de nacimiento?
¿Cómo se calculan los puntos Infonavit?
¿Cómo consultar mis puntos Infonavit y mi monto de crédito, y cómo interpretar la precalificación?
Este artículo sobre qué puedo hacer si no me alcanza mi crédito Infonavit está actualizado al 21 de Junio de 2023. Si no te alcanza tu Infonavit, puedes sumar tu crédito con alguien más, solicitar un crédito Cofinavit en conjunto con un Banco, autorizar la consulta a tu buró o mejorar tu nivel de endeudamiento e historial crediticio en buró de crédito, o esperar a que se incremente tu salario de manera considerable. Recuerda seguir visitando nuestro blog para conocer las últimas noticias y tutoriales sobre tu crédito y puntos Infonavit.
Enlaces patrocinados